Las prestaciones alimentarias deben aumentar en el mismo porcentaje que los aumentos de salario mínimo.
Calcula montos judiciales de prestación alimentaria con sus ajustes por aumentos de salario mínimo en Paraguay 🇵🇾.
Preguntas Frecuentes sobre prestación alimentaria
¿Qué es la prestación alimentaria?
Es la obligación legal de los progenitores de cubrir necesidades de sus hijos, como alimentos, vestimenta, salud, recreación y educación. También aplica en casos de discapacidad.
¿Cómo se determina el monto de la prestación?
El monto o montos, son fijados por un juez según necesidades del beneficiario, ingresos del alimentante y el salario mínimo vigente. Puede ser porcentaje o suma fija.
¿ Cuánto debe ser el monto mínimo ?
La ley Nro 1680. Código de Niñez y Adolescencia de Paraguay, no especifica cuanto debe ser el monto ni el porcentaje mínimos.
¿La prestación alimentaria es sobre el 25% de los ingresos del alimentante ?
No. No hay un porcentaje fijo por ley. Algunos jueces usan 25% si el alimentante percibe solo salario mínimo.
¿La prestación alimentaria debe ser sobre un porcentaje del ingreso siempre ?
No. La ley paraguaya no establece ningún porcentaje fijo por ley.
¿Se puede fijar prestación si el alimentante no tiene empleo formal?
Sí. El juez puede estimar ingresos presuntos y fijar monto incluso si no tiene empleo formal.
¿Qué pasa si no cumple con la obligación?
Puede ser demandado y sancionado con prisión, además se inscribe a el /la infractor/a en el registro de deudores alimentarios y puede perder derechos civiles como obtener licencia de conducir, salir del pais o comprar/vender bienes registrables.
¿Qué documentos se necesitan para iniciar un juicio de prestación alimentaria ?
Acta de nacimiento, comprobantes de gastos de manutención, constancia de ingresos ( si se dispone) y cédula del representante legal.
¿Se puede modificar el monto de la prestacion?
Sí. Si cambian los ingresos o necesidades del menor, cualquiera de las partes puede pedir revisión judicial.
⚠️ Advertencia: Los montos del cálculo son aproximados.
📲 Lo mejor es contratar un abogado. Contactame si necesitas orientación 🤳 .